El mandatario provincial presidio el acto de celebración del centenario de la creación de 23 escuelas del Departamento de Esquina.
Entrevista al gobernador de Actualidad Esquina
Se aprovechó la oportunidad además para entregar la documentación de un colectivo a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Ñande sy La Itatí” del paraje Malvinas y otro a la Municipalidad de Esquina. Prosiguiendo con el acto y después de los discursos de las autoridades, se llevó a cabo la entrega de las banderas de los Andes a cada una de las 23 escuelas centenarias, las cuales fueron recibidas por sus directores.
Acto seguido se hizo entrega a las banderas de los Andes, en reconocimiento a las escuelas centenarias constituyendo así un homenaje al libertador General José de San Martín como hombre de alma al servicio del bien común, la libertad e independencia de los pueblos y como modelo de honradez disciplina personal y resaltaron estos valores san martinianos.
Ya en la segunda parte de los festejos, se invitó al retiro de banderas para pasar a la actuación del Ballet Municipal, y como cierre se realizó un gran almuerzo donde participaron todas las comunidades educativas.
Al momento de su alocución, el Gobernador resaltó el un especial agradecimiento a los ex alumnos de la escuela 627 al contar con su presencia diciendo “esto es un ejemplo de lo que podemos construir juntos”.
Valdés recalcó que es adecuado continuar con la construcción de igualdad y compromiso ante la educación pública, y reconfirmó que “todos los esfuerzos del estado están puestos en la educación y tenemos que construir juntos una patria chica distinta”.
Seguidamente, Valdés recordó que estas fundaciones se llevaron a cabo dentro del gobierno electo de Hipólito Yrigoyen en 1916, quien fue el encargado de cambiar las leyes 1420 que comprendía a la educación pública y gratuita y la ley Sáenz Peña y agregó “él fue capaz de concretar algo que nunca se cumplió y puso manos a la obra en 3.000 escuelas en la República Argentina haciéndonos partícipes de esta formación”.
También hizo mención a lo ocurrido en la Universidad de Córdoba en 1918 –reforma universitaria- quienes lucharon para que la misma sea de los trabajadores y dijo “ese es el camino que buscamos con el trabajo y la libertad”.
De esta manera, el primer mandatario provincial reafirmo el compromiso ante la educación pública y gratuita para que toda la gente pueda tener acceso “tenemos que hacer el esfuerzo todos los correntinos para que eso se cumpla”.
Valdés felicitó a los docentes, expresando que “han enseñado con vocación y sacrificio ante adversidades pocas reconocidas” y reafirmó lo dicho recordando su seno familiar inmerso en la docencia dijo “gracias a todas esas maestras que hicieron que este trabajo, hoy lo podamos reconocer”.
Asimismo, al hacer entrega de la bandera de los Andes “símbolo de la libertad”, el Gobernado sostuvo que “la única forma de construir una sociedad distinta es a través del conocimiento y eso se construye con esfuerzo y sacrificio”.
Finalmente, refiriéndose a los presentes instó a todos “a construir igualdad y libertad, para que de esa manera podamos construir una provincia digna y nos traiga prosperidad, desarrollo y que todos los días trabajemos para ser la mejor provincia de la Argentina”.
Cabe destacar, que ante este marco del aniversario de 22 escuelas adelantó que en Goya en los próximos días estarán ante la misma celebración de 18 escuelas. Las mismas comprenden el número de las 105 escuelas que cumplen 100 años en el 2018, mientras que para el año próximo se avizoran otras 100 más.